LA CASA

1915 Villa Julita fue diseñada por el arquitecto Ponceño Alfredo Wiechers Pieretti y por el constructor Salvador Landó para la familia Vendrell-Suárez.

1917 La propiedad fue vendida a la familia ponceña Wirshing Serallés. Por aproximadamente 30 años fue una casa de vacaciones para la familia ponceña.

1929 Luego de la gran depresión de los años 30 en Puerto Rico, los Menonitas, bajo el plan Chardón entran a Puerto Rico como “objetores de conciencia”.

1949 Nace la fundación Ulrich, de una de las familias Menonitas.

1953 - 1972 La familia Wirshing Serrallés de Ponce  vende la propiedad a la Fundación Ulrich, familia Menonita. Con el motivo de hacer misiones religiosas, evangelizar a través de la educación secular, agrícola y la higienización, logran un acuerdo para utilizar la propiedad de Villa Julita en Aibonito, Puerto Rico.

1974 Carlos J. Rivera Rivera y su esposa Nitza E. Cruz adquieren la propiedad. Allí formaron su hogar y una familia puertorriqueña.

1986 Villa Julita fue nominada al Registro Nacional de Lugares Históricos. En Aibonito solo tres edificaciones cuentan con esta distinción, y Villa Julita es una de ellas.

2009 – 2019 La casa pasó por un proceso de restauración dirigido por la Fundación Ulrich, bajo la gestión de Linda Ulrich. hija del creador de la fundación y Hary Nussbaum, esposo.

2015 Reabrió sus puertas con un compromiso educativo y comunitario, en línea con la visión de Carlos J. Rivera Rivera.

2025 Nace el proyecto actual: Villa Julita, casa viva, abierta y comunitaria, dedicada a fomentar la creación, la preservación y la circulación de saberes, expresiones artísticas, memorias colectivas y prácticas sociales.